"Lo importante no es el tiempo que estuviste
si no lo feliz que fuiste "
-Josefao

lunes, 18 de junio de 2012

Cumpleaños de mi mamá chilena


Los chilenos saben como celebrar un cumpleaños. Por lo general no se va a una restaurante lujoso se pasa en la casa con familia y amigos. ¿Qué hacen? Conversar, comer, tomar, bailar y  se repita el ciclo. De hecho, eso puede durar por toda la noche.  El 18 de abril fue el cumpleaños de mi mamá chilena. La dio el sobrenombre “Súper Mamá” ni primera semana en Chile porque ella hace de todo y todavía la llamo así.  Cuando llegue del trabajo a la librería mis padres ya habían empezado con la cena.  Me metí  en la cocina a las 3  de la tarde para ayudar y no la salí hasta casi 8 cuando todos llegaron. Hice jengibre  Soar para todos del jengibre fresco, pisco, limón y azúcar flor y mi papá me enseñó como hacer un asado. Desde nuestro primer asado había pensado y como siempre prepara el carne tan rico y ese día aprendí sus secretos: carbón caliente y sal.  Cuando todos habían llegado nos sentamos alredor de la mesa y comimos por horas y horas.  Las copas de vino (de todos) seguían estando llenado gracias a mi papá chilena.  A la medianoche mas o menos nos pusimos cantar “cumpleaños feliz” y después seguimos comiendo y cortamos el pastel.  Cuando todos los invitados habían salido, seguí celebrando con mi familia hasta las 3. Fue una experiencia tan especial ser parte de una celebración así y me sentía como parte de la familia. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario