"Lo importante no es el tiempo que estuviste
si no lo feliz que fuiste "
-Josefao

lunes, 18 de junio de 2012

Trabajo voluntario inesperado: la Libreria Ivens



¿Qué pasó?

Había estado trabajando en la Librería Ivens por 2 semanas cuando el dueño de la librería me contó algo que me sorprendió mucho.  Un dia cuando estaba trabajando me dijo, “Karlita, mira eso. Tengo que decirte algo.” Me mostró el periódico del día y en la primera pagina había una foto de nuestro local. Estaba confundida ¿ porque estaríamos en el periódico? Me explicó que había un nuevo dueño del edificio y que decidió aumentar el arriendo 5 veces.

Pensé como podía ser posible, la librería estaba ubicado en una parte de la patrimonio de la humanidad, había  tenido una historia de más de 120 anos y además todos dijeron que era parte del patrimonio inmaterial de Valparaíso. Lo peor de todo fue que la única compañía que pudo pagar el arriendo nuevo fue una empresa telefónica. Me dio mucho rabia saber de eso y sabia que tenia que hacer algo, entonces conté lo que pasó a mis amigas, familia chilena y algunos profesores muchos me dijeron “Pero así es la vida. Eso siempre pasa a las empresas chicas y es parte de la vida.” También pensé ¿Qué podría hacer, solo soy una persona y además una extranjera? Por otro lado, hay una cita de George Bernard Shaw que me hizo pensar que necesitaba hacer algo dice, “En una batalla solo lo que necesitas para crear una lucha es un poco de sangre caliente y la conciencia que es mas peligroso perder que ganar.” .

 Aunque todos mis amigos tuvieron razón, no pude quedar callada  porque sabia que la cuidad perdiera una parte grande de la cuidad. Decidí escribir el periódico con el apoyo de mi profesora. Para mi sorpresa mi carta fue publicada dos veces- una el 15 de mayo en el Mercurio de Valparaíso  y la otra en el Mercurio de Santiago el 17 de mayo.


 Librería Ivens 

Señor Director,  
Lamentablemente, parece que se puede vender todo hoy en día. Pero ¿me puede decir cuánto cuesta la cultura de una ciudad, la historia o el patrimonio de la humanidad? Como extranjera y estudiante de intercambio en la PUCV, no puedo dejar de pensar en la bella historia que Valparaíso tiene y cómo una parte de esa belleza se desteñirá cuando la Librería Ivens cierre.
Hace un mes conocí el local. Cuando entré inmediatamente me di cuenta que en realidad era más que una tienda de libros, era una parte de la historia de Chile. Me enamoré del lugar y le pedí al dueño si era posible 

hacer un trabajo voluntario para aprender más sobre Valparaíso.
Hace poco me enteré del cambio de dueños, del alza del arriendo, del inminente cierre y me pregunté: ¿Quién va a proteger la joya que me enseñó la historia de Chile? A los que viven en Valparaíso y todo Chile les pido que miren la riqueza que tienen como capital cultural y que no dejen que se pierda este pedazo de su historia.
Karlee Chalison



No hay comentarios:

Publicar un comentario